Wednesday, July 13, 2011

Empacando la maleta (pero solo como práctica)

SEIS DÍAS... siento que el countdown va cada vez más rápido!
No es que no me quiero ir; me muero por irme.  Pero estoy gozando tanto los preparativos, que no quisiera que eso se acabara.

Las cosas que hacer antes de irme no terminan, es más, incrementan.  Entre más tacho de mi listita de "To Do's", más larga siento que se va haciendo.

El entreno de hoy fue de sprints.  (Así, si algún día participo en el Tour de France, ya estoy preparada para competir por la camisa verde.  Jaja... ojalá).  Nos quedamos en el Boulevard Orden de Malta de Santa Elena (o como le han puesto los ciclistas, la ratonera).  Después de calentar empezamos el ejercicio de sprints.  Íbamos pedaleando a un ritmo normal y cuando Raba gritaba "jale" yo tenía que arrancar a toda velocidad hasta que el gritara "ya" (probablemente como unos 200 metros).  Para hacer el arranque, me tenía que parar sobre los pedales y hacer los cambios en las velocidades adecuadas para empezar de forma explosiva y no perder tiempo.

Cada sprint exige un gran esfuerzo, ya que hace que incremente el ritmo cardíaco significativamente.  Cuando uno para y el corazón se empieza a estabilizar, viene el siguiente arranque.  Al ratito de estar haciendo eso, estaba sin aire y con las piernas cansadas.

Cuando comenzábamos el cool-down, le dije a Raba "Sabe que, ya nunca volvimos a hacer la subidita de la Pannetierre aquí en Santa Elena."

"Vamos a subirla, así mide su progreso..."

De que había progreso, había progreso; bastante progreso.  Pero sigo considerándola exageradamente empinada.  Desde que crucé y la volteé a ver, me di cuenta que realmente parece muro, más que calle.  La primera vez que la subí, hace unos dos meses, lo hice en zigzag (como si fuera Lombard Street en San Francisco) para disminuir la inclinación.  Además, me tardé un montón en subirla y quedé sin nada de aire.  Esta vez, la subí en línea recta y, aunque si me cansé, todavía podía hablar cuando terminé.

Más tarde fui a recibir mi clase de como empacar la bici.  Me habían dicho que era fácil, pero a lo mejor es fácil para alguien que trabaja con bicicletas todo el día.  Para mi no!  Según yo, solo era de quitarle las llantas y ya.  Pero no.  Hay que quitar los pedales, después aflojar el timón para poderlo doblar, luego desenroscar la pieza de las velocidades (la parte más delicada) y, finalmente, quitar las llantas.  Todo esto requiere atornilladores (a mi por lo menos, los atornilladores me asustan un poco) y ensuciarse bastante.

Voy a tener que apuntar cada paso, a lo mejor grabar un video de como se hace y sobre todo practicar, practicar y practicar.

Cuando vine a mi casa, recibí una gran sorpresa, tres diferentes personas me habían dejado donaciones para la investigación del Cancer.   Con eso, alcancé y superé mi meta.  Muchísimas gracias a todos los que apoyaron!
(Eso no quiere decir que ya está cerrado, si todavía quieren donar igual va directamente a la Fundación para la Investigación del Cancer.  Para donar, pueden hacerlo en http://www.doitforcharity.com/raquel.  Gracias de antemano!)

No comments:

Post a Comment